Urgencias Psiquiatría y Salud Mental en niños y adolescentes 1º Edición

48,00  iva no incluido

Disponibilidad: Hay existencias

Pago seguro

Edición: 
Autores: Coordinadores científicos: Jose Carlos Espín Jaime y Carolina Pastor Jordá
Editorial: Aula Médica
ISBN: 9788478856886
Formato: Rústica/Paperback – 19 x 24,6 cm
Nº volumenes: 1
Páginas: 400
Año publicación: Noviembre 2021

Descripción:

Agradecimientos ………………………………………………………………………………………………………………………. XI

Prólogo …………………………………………………………………………………………………………………………………… XIII

Prefacio …………………………………………………………………………………………………………………………………… XV

SECCIÓN I. Aspectos generales
1. Introducción. Generalidades …………………………………………………………………………………………….. 3
2. Habilidades y competencias formales de comunicación ……………………………………………………. 5
3. Habilidades y competencias en la entrevista-evaluación ……………………………………………………. 11
4. Habilidades y competencias en el manejo y toma de decisiones ………………………………………. 21
5. Aspectos psicológicos de la enfermedad y de las intervenciones sanitarias con niños en un servicio de urgencias ………… 27
6. Aspectos psicológicos de la enfermedad y de las intervenciones con adolescentes
y sus familias en el Servicio de Urgencias ………………………………………………………………………….. 37
7. Los profesionales y el trabajo en el Servicio de Urgencias …………………………………………………. 47
8. Enfermería en la atención a la salud mental de niños y adolescentes en el Servicio de Urgencias hospitalario ………….. 57
9. Trabajo social en la atención a la salud mental de niños y adolescentes en el Servicio de Urgencias hospitalario ………. 65

SECCIÓN II. Problemas de Salud Mental
10. Conducta suicida ……………………………………………………………………………………………………………… 79
11. Agitación psicomotriz . ……………………………………………………………………………………………………… 89
12. Conflictiva familiar en el Servicio de Urgencias ………………………………………………………………….. 101
13. Consumo de drogas …………………………………………………………………………………………………………. 111

SECCIÓN III. Presentaciones en urgencias de agudizaciones de trastornos psiquiátricos
14. Trastornos del espectro autista …………………………………………………………………………………………. 123
15. Trastorno por déficit de atención e hiperactividad …………………………………………………………….. 133
16. Trastorno negativista desafiante y trastorno de conducta ………………………………………………….. 145
17. Trastornos de ansiedad …………………………………………………………………………………………………….. 153
18. Trastornos depresivos ………………………………………………………………………………………………………. 163
19. Trastornos psicóticos ………………………………………………………………………………………………………… 171
20. Trastornos de la conducta alimentaria ………………………………………………………………………………. 177

SECCIÓN IV. Servicio de urgencias como dispositivo de detección, estabilización y manejo de trastornos mentales: visiones de conjunto
21. Detección de trastornos mentales en niños y adolescentes en el Servicio de Urgencias …….. 189
22. Herramientas de detección de las principales categorías diagnósticas ……………………………… 197
23. Pacientes con necesidades especiales ………………………………………………………………………………. 205

SECCIÓN V. Poblaciones específicas: preescolares y adolescentes
24. Urgencias relacionadas con niños preescolares …………………………………………………………………. 213
25. Urgencias relacionadas con adolescentes con problemas de personalidad (rasgos disfuncionales)……………. 219

SECCIÓN VI. Psiquiatría y pediatría
26. Delirium pediátrico …………………………………………………………………………………………………………… 229
27. Urgencias relacionadas con síntomas somáticos funcionales y trastornos relacionados … 239

SECCIÓN VII. Psicofármacos
28. Urgencias relacionadas con psicofármacos en niños y adolescentes ………………………………….. 251
29. Cuadros específicos relacionados con psicofármacos ……………………………………………………….. 265

SECCIÓN VIII. Aspectos legales
30. Aspectos legales en la atención psiquiátrica urgente a pacientes menores ……………………….. 277

SECCIÓN IX. Miscelánea
31. Evaluación médica del paciente psiquiátrico en el Servicio de Urgencias ………………………….. 287
32. Preparación para procedimientos médicos invasivos y dolorosos: manejo del dolor y ansiedad …………… 293
33. Reacciones a traumas en niños y adolescentes …………………………………………………………………. 301
34. Maltrato en niños y adolescentes ……………………………………………………………………………………… 307

Anexo 1: Indicaciones de psicofármacos en niños y adolescentes en España …………………………… 313

Anexo 2: Interacciones de psicofármacos ………………………………………………………………………………… 325

Índice analítico ………………………………………………………………………………………………………………………….. 335

Prólogo

El incremento de la prevalencia de los trastornos mentales en niños y adolescentes, la mayor sensibilidad de las Administraciones sanitarias hacia estos problemas, junto a la reciente aprobación de la especialidad en Psiquiatría infantil en nuestro país hacen de este manual un elemento imprescindible en las consultas de nuestros profesionales.

No hay demasiados libros que hayan recogido de forma clara y extensa el manejo de las urgencias psiquiátricas de niños y adolescentes y en este sentido, esta obra cubre una necesidad detectada en los últimos años. Además, este manual posee una serie de características que la hacen especialmente atractiva para los profesionales de la salud mental. De un lado, los contenidos no se circunscriben exclusivamente al manejo farmacológico de las urgencias, sino que contemplan intervenciones psicoterapéuticas para pacientes y familiares de gran utilidad en las urgencias pediátricas. De otro lado, se han incluido temas tan diversos, a la vez que importantes, como la entrevista clínica, la conducta suicida, los problemas derivados del uso de drogas de abuso o los aspectos legales inherentes a la asistencia de este grupo etario.

Cada uno de los temas ha sido realizado por un grupo de profesionales expertos en la materia que abordan lo que se traduce en una completa actualización de los contenidos incluidos y, además, incluyen una serie de recomendaciones prácticas fruto de su experiencia.

En mi opinión, este manual no habría conseguido la calidad que sin duda tiene, si no hubiese sido por la gran tarea de coordinación desarrollada por el Dr. José Carlos Espín Jaime, actual coordinador de la Unidad de Psiquiatría infanto-juvenil del Hospital Universitario 12 de Octubre. Ha sabido elegir, animar y coordinar a un grupo heterogéneo de profesionales, de diferentes puntos de nuestra geografía y para que, a pesar de la pandemia por la COVID-19, esta obra pudiese ser editada.

Espero que los lectores encuentren respuestas y consejos en estos excelentes 34 capítulos que componen la obra.

Dr. Gabriel Rubio Valladolid
Catedrático de Psiquiatría
Jefe del Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario 12 de Octubre

Peso 250 g

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Carrito de compra
Urgencias Psiquiatría y Salud Mental en niños y adolescentes 1º Edición
48,00  iva no incluido

Disponibilidad: Hay existencias