Edición: 1ª
Autores: Stephen M. Stahl; Michael J. Marmura; Stephen D. Silberstein
Editorial: Aula Médica
ISBN: 9788478855315
Formato: Rústica/Paperback
Nº volúmenes: 1
Páginas: 450
Año publicación: 2011
Descripción
En el texto Neurofarmacología Esencial: Guía de Prescripción se revisan cuidadosamente las medicaciones usadas más habitualmente por los neurólogos en su práctica diaria. Numerosos clínicos experimentados han compartido con nosotros su conocimiento sobre el uso óptimo de estos fármacos en distintos ámbitos de la atención médica. En el apartado dedicado a cada fármaco se incluyen sus principales indicaciones, ventajas e inconvenientes, formas de administrar la dosis y estrategias para evitar los efectos adversos. Los expertos en diversas enfermedades como esclerosis múltiple, trastornos del movimiento, epilepsia, ictus, dolor y cefaleas, resumen cómo deben usarse estos fármacos de forma óptima en el campo de la Neurología y comentan otros usos no contemplados específicamente en este campo. Para escribir esta guía se han tenido en cuenta evidencias basadas en ensayos clínicos recientes, lo que ayudará al lector a relacionar el contenido del texto con su práctica clínica diaria.
Las descripciones detalladas de cada medicamento permiten al clínico tomar decisiones rápidas y correctas para satisfacer las necesidades específicas de cada paciente. Este libro es un texto de referencia esencial y fácil de usar para los neurólogos en todas las fases de su carrera.
Stephen D. Silberstein es Profesor de la Facultad de Medicina Thomas Jefferson, Universidad Thomas Jefferson y Director del Centro de Cefalea Jefferson, Hospital de la Universidad Thomas Jefferson, Filadelfia, Estados Unidos. Michael J. Marmura es Profesor Ayudante del Departamento de Neurología, Centro de Cefalea Jefferson, Universidad Thomas Jefferson, Filadelfia, Estados Unidos.
Asesor editorial: Stephen M. Stahl es Profesor Adjunto de Psiquiatría de la Universidad de California de San Diego e Investigador Principal Honorario de la Universidad de Cambridge, Reino Unido.
Introducción página ix
Lista de iconos xi
Agradecimientos xv
1. acetato de glatiramero 1
2. acetazolamida 5
3. ácido valproico y derivados (dpx) 9
4. almotriptán 15
5. alteplasa 18
6. amantadina 22
7. amitriptilina 26
8. apomorfina 31
9. armodafinil 34
10. aspirina (ácido acetilsalicílico) 38
11. azatioprina 43
12. baclofeno 47
13. benztropina 52
14. bromocriptina 56
15. carbamazepina 60
16. carbidopa/levodopa 65
17. carisoprodol 70
18. ciclobenzaprina 73
19. ciclofosfamida 77
20. ciclosporina (ciclosporin) 81
21. ciproheptadina 85
22. clonazepam 88
23. clonidina 93
24. clopidogrel 97
25. clorpromazina 101
26. clozapina 104
27. dantroleno 108
28. 3,4-diaminopiridina 111
29. diazepam 114
30. dihidroergotamina (dhe) 119
31. dipiridamol y aspirina 123
32. donepezilo 127 vi
33. droperidol 131
34. duloxetina 134
35. edrofonio 139
36. eletriptán 142
37. entacapona 146
38. etosuximida 150
40. felbamato 153
41. fenobarbital 156
42. fenitoína 160
43. flunarizina 165
44. fluoxetina 168
45. frovatriptán 172
46. gabapentina 175
47. galantamina 179
48. guanfacina 183
49. haloperidol 187
50. heparina 191
51. hidrocloruro de guanidina 195
52. hidrocloruro de trientina 198
54. indometacina 20154. inmunoglobulina intravenosa (IGIV) 205
55. interferón-beta (1A y 1B) 210
56. lacosamida 214
57. lamotrigina 217
58. levetiracetam 222
59. litio (carbonato o citrato) 226
60. manitol 230
61. meclizina 233
62. memantina 236
63. metaxalona 240
64. metilergonovina 243
65. metisergida 247
66. metocarbamol 251
67. metoclopramida 254
68. metotrexato 258
69. mexiletina 262
70. mitoxantrona 266
71. modafinil 270
72. mofetil micofenolato 274 vii
73. naratriptán 278
74. natalizumab 281
75. nimodipino 285
76. nortriptilina 288
77. oxcarbazepina 293
78. paliperidona 297
79. penicilamina 303
80. piridostigmina 307
81. pizotifeno 311
82. pramipexol 314
83. prednisona 318
84. pregabalina 325
85. primidona 329
86. proclorperazina 333
87. propranolol 337
88. quetiapina 342
89. rasagilina 346
90. reserpina 350
91. riluzol 353
92. rituximab 356
93. rivastigmina 360
94. rizatriptán 364
95. ropinirol 368
96. rufinamida 372
97. selegilina 375
98. sulfato de quinina 379
99. sumatriptán, sumatriptán/naproxeno 382
100. tetrabenazina 386
101. tiagabina 390
102. timolol 393
103. tizanidina 397
104. topiramato 400
105. toxina botulínica de tipo A (onabotulinumtoxin A/ abobotulinumtoxin A) 405
106. toxina botulínica de tipo B (rimabotulinum toxin B) 411
107. trihexifenidilo 415
108. venlafaxina 419
109. verapamilo 424 viii
110. vigabatrina 428
111. warfarina 431
112. zolmitriptán 436
113. zonisamida 440
Lista de abreviaturas
Índice por nombre de fármaco
Índice por uso
Índice por clase
Valoraciones
No hay valoraciones aún.