Edición: 2ª
Autores: Susan Burge, Rubeta Matin, Dinny Wallis
Editorial: Aula Médica
ISBN: 9788478856312
Formato: flexicover/vinilo 10×18
Nº volumenes: 1
Páginas: 694
Año publicación: Junio 2018
Descripción:
Contenido
1 Estructura y función de la piel 1
2 La historia clínica en Dermatología 17
3 Exploración física de la piel 37
4 ¿Cuál es el diagnóstico? 53
5 Insuficiencia cutánea y urgencias dermatológicas 99
6 Infecciones bacterianas y por espiroquetas 129
7 Infecciones virales y fúngicas 149
8 Infestaciones y parásitos 171
9 Psoriasis 189
10 Eccema y liquen plano 211
11 Urticaria y eritema 227
12 Erupciones pustulosas 241
13 Ampollas 259
14 Mucosa oral y genital 277
15 Úlceras en las piernas y linfedema 291
16 El sol y la piel 319
17 Tumores 341
18 Reacciones adversas cutáneas medicamentosas 365
19 Reumatología y enfermedades de la piel 393
20 Vasculitis 435
21 Paniculitis 455
22 Piel, diabetes y otras endocrinopatías 465
23 Piel y enfermedades renales 491
24 Piel y gastroenterología 505
25 Piel y enfermedades pulmonares 523
26 Piel y hematología/oncología 529
27 Piel y neurología 547
28 Piel y psiquiatría 565
29 La piel en los ancianos 573
30 La piel en el embarazo 581
31 Piel en los lactantes y en los niños 589
32 Piel y genética 617
33 Herramientas especiales y pruebas complementarias 639
34 Tratamiento médico 653
35 Recursos 673
Índice 677
Prefacio a la primera edición
La Dra. Susan Burge y yo nos conocimos (realmente) durante nuestro período de formación en el Departamento de Dermatología en Oxford en 1981. Me percaté rápidamente de que la pregunta que Susan hacía con más frecuencia era ¿por qué?, y siempre con su marcado acento de Irlanda del norte. Por lo general, no había una respuesta fácil, lo que evidentemente indicaba por qué había hecho la pregunta. La respuesta tenía que tener sentido, ser lógica y simple. ¡Ignoraba las respuestas vagas! Esta historia refleja la mente curiosa de la autora y su necesidad de conocimientos, para poder impartirlos de una manera segura, sencilla y lógica. Por lo tanto, no sorprende que el formato de este nuevo libro de texto venga motivado por preguntas: ¿Qué debo buscar? ¿Cómo debo proceder?
La Dermatología es, sin duda, la más clínica de todas las especialidades médicas porque se basa muy poco en las pruebas complementarias y mucho más en la antigua «tradición» de la observación e interpretación de los síntomas y signos para el diagnóstico. La práctica de la Dermatología se critica en ocasiones por considerarse simplemente una especialidad para diagnosticar «manchas» y por su uso de una terminología latina obsoleta. Sin embargo, el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de la piel exigen un orden y una estructura lógicas de la información clínica, de tal manera que se convierte en un ejercicio intelectual sin parangón con el resto de especialidades.
En este nuevo libro, Susan y Dinny, que actualmente está realizando su residencia en Reumatología, aportan un nuevo y refrescante enfoque al aprendizaje de la Dermatología. La combinación de autores mayores y jóvenes (¡perdóname Susan!) aporta un buen equilibrio entre sabiduría y practicidad, exactamente lo que requieren los médicos en formación.
Professor Peter Mortimer
Professor of Dermatological Medicine to the University of London, Consultant Skin Physician to St George’s Hospital, London, and the Royal Marsden Hospital, London
Prefacio
La segunda edición de este manual sigue ofreciendo una introducción práctica a la Dermatología, con énfasis en los aspectos médicos de la especialidad. La variedad de patologías de la piel es muy amplia (> 2.500 diagnósticos), pero esperamos que este pequeño libro le ayude a dar sentido a los hallazgos que observe y le proporcione un marco adecuado para el análisis de los signos clínicos, para que pueda desarrollar sus habilidades diagnósticas. Los residentes de Dermatología encontrarán el libro particularmente útil, al igual que los médicos de otras especialidades que se enfrenten a las patologías de la piel, aunque también incluye mucha información para los médicos que trabajan en Atención Primaria y para los estudiantes de medicina.
El contenido se ha actualizado, y se ha intentado que resulte más sencillo de comprender. Incluimos un nuevo capítulo sobre dermatogenética. Se han añadido a otras secciones, en particular sobre la piel en la infancia, las reacciones adversas medicamentosas, los tumores cutáneos y la piel en Reumatología.
Comentamos problemas cutáneos frecuentes y relevantes, como la insuficiencia cutánea y otras urgencias en Dermatología, el eccema, la psoriasis, las enfermedades ampollosas, las vasculitis y las erupciones pustulosas, pero también se incluyen algunas rarezas fascinantes que esperamos puedan inspirarle a leer aún más. Cada tema incluye respuestas a las preguntas clínicas «¿Qué debo preguntar?», «¿Qué debo buscar?» y «¿Cómo debo proceder? ». Se han incorporado guías de tratamiento cuando ha sido posible.
El capítulo ampliado sobre tumores le ayudará a reconocer y tratar los tumores de la piel, incluyendo en los individuos inmunodeprimidos, así como asesorar a los pacientes sobre la fotoprotección. Sin embargo, el manual no incluye información sobre técnicas quirúrgicas en Dermatología.
Los capítulos sobre las alteraciones cutáneas en las diferentes especialidades médicas serán de particular interés para los que trabajan en dichas disciplinas. Comentamos patologías cutáneas que puede encontrarse al trabajar en especialidades como: Reumatología, Hematología, Nefrología, Endocrinología y Gastroenterología.
La sección sobre tratamiento médico es una introducción a los tratamientos tópicos, la oclusión y los vendajes húmedos, así como a los tratamientos sistémicos más frecuentes en Dermatología.
Las ilustraciones complementan el texto, pero el énfasis se ha puesto en que sea capaz de darle sentido a los hallazgos utilizando sus habilidades clínicas, y no en que trate de encontrar su equivalente en las imágenes.
Esperamos que encuentre útil este libro cuando tenga que valorar a algún paciente con una alteración cutánea desconcertante y que haya un lugar para este manual en su bolsillo, en la consulta o en la planta.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.