Edición: 1ª
Autores: A. Ancona-Alayón; Luis Conde-Salazar Gómez
Editorial: Aula Médica
ISBN: 9788477853411
Formato: Tapa Dura/Hardback
Nº volumenes: 1
Páginas: 588
Año publicación: 2004
Descripción
Dermatología Profesional, realizado y editado por los Doctores Luis Conde-Salazar Gómez y Armando Ancona-Alayón, es una obra sumamente amplia y detallada, hecha para ayudar a dermatólogos, alergólogos, médicos de trabajo,e higienistas industriales. El libro está muy bien ilustrado con numerosas fotografías en color, que muestran casos profesionales específicos. Los capítulos no solamente están acompañados de fotografías, sino que algunos de ellos contienen un atlas con fotos adicionales que detallan afecciones profesionales de la piel. ¡Si una foto vale mil palabras, el valor de este libro vale mucho más que mil euros!
Este libro es muy necesario para todos profesionales interesados en la evaluación y el tratamiento de pacientes con dermatosis relacionadas con el trabajo.
Ambos autores son conocidos internacionalmente por sus trabajos e investigaciones en este campo y ambos son reconocidos por su gran capacidad para enseñar su conocimiento a sus alumnos y colegas, esto se comprueba en los consejos prácticos que siguen la mayoría de los capítulos. Asimismo, cado uno de los capítulos presenta explicaciones y descripciones detalladas de los numerosos productos químicos y procesos industriales que producen o contribuyen a la presentación de las Dermatosis Profesionales. Como causas específicas de estas enfermedades se incluyen en los diversos capítulos las producidas por los compuestos de las gomas, metales, resinas y plásticos, plantas y maderas, plaguicidas, etc. En Dermatología Profesional el cáncer profesional se describe en gran detalle, así como también las dermatosis por disminución de la humedad ambiental y el síndrome del edificio enfermo, afecciones frecuentes en la práctica profesional.
También es importante el que cada capítulo contiene una excelente bibliografía que dirige el lector a publicaciones específicas y complementarias de los proceso clínicos descritos.
Dermatología Profesional posee una gran proyección, con cuadros muy útiles sobre alérgenos y materiales para realizar pruebas epicutáneas, haciendo fácil que el lector pueda obtener materiales necesarios para hacer las pruebas, el método de las pruebas epicutáneas también está descrito en detalle. A esto se ha añadido una descripción amplia de los diferentes riesgos y alérgenos presentes en profesiones específicas, y una discusión detallada del procedimiento diagnóstico Esto constituye una gran ayuda para el lector, en el estudio y tratamiento de trabajadores afectados por estos padecimientos. Un capítulo sobre legislación tiene mucho valor para el médico, así como las secciones sobre el tratamiento y la prevención de las dermatosis profesionales.
Finalmente, este libro presenta un directorio actualizado de los Grupos de Estudio de Dermatitis por Contacto, incluyendo los nombres de sus secretarios actuales; de esta manera, doctores que manejan estos casos difíciles, pueden, a su discreción, comunicarse con los expertos en esta rama.
Es un gran honor y un privilegio recomendar este libro, el cual obviamente ha sido un trabajo de amor erudito para ambos destacados autores. No hay duda que tendrá una gran aceptación entre dermatólogos, alergólogos, médicos del trabajo y todos aquellos involucrados profesiones legales que necesitan estudiar y evaluar a trabajadores con dermatosis causada por su ocupación.
DONALD V. BELSITO, MD
Profesor y Jefe de Dermatología
Universidad de Kansas
Kansas City, Kansas
Estados Unidos
Agosto 2003
Valoraciones
No hay valoraciones aún.