Edición: 1
Autores: Francisco Vilardell
Editorial: Aula Médica
ISBN: 9788478853250
Formato: Tapa Dura/Hardback
Nº volumenes: 1
Páginas: 331
Año publicación: 2003
Descripción
En los últimos cincuenta años la endoscopia digestiva se ha convertido en el arma diagnóstica y terapéutica más poderosa de que dispone el gastroenterólogo. En una encuesta realizada en los Estados Unidos a fines del segundo milenio en la que se preguntaba a un gran número de especialistas cuál era el acontecimiento que había hecho progresar más la gastroenterología en la últimas décadas, todas las contestaciones pusieron la invención de la fibra óptica en primer o segundo lugar junto con el descubrimiento del Helicobacter pylori.
En estos últimos años hemos asistido a una renovada curiosidad por la historia de la endoscopia digestiva impulsada tanto por la rápida difusión de los adelantos técnicos como por el progresivo desarrollo de las sociedades y organizaciones internacionales de la especialidad.
¿Hasta donde debe llegar la historia? En principio hemos intentado limitar nuestros comentarios a aquellas técnicas que tienen por lo menos un cuarto de siglo de existencia. Es evidente que cada día surgen nuevas aplicaciones de la endoscopia y nuevos instrumentos. Sólo podemos especular respecto a lo que nos depara el futuro; en el paso de gigante desde la modesta vela de Bozzini al microchip de un videoscopiono han mediado apenas dos siglos, aunque en realidad nada había cambiado esencialmente desde fines del siglo XVIII, hasta después de la segunda guerra mundial. El progreso real se inició a mediados del siglo XX y ha ido acelerándose en proporción geométrica con la difusión de la óptica de fibra, las tecnologías informáticas y la creciente uniformidad en el entrenamiento de especialistas.
Índice
Prefacio
J. M. Montero Vázquez
Presentación
J. Ramón Amergol Miró
Preámbulo
Jaume Boix Valverde
Prólogo
F. Vilardell
Agradecimientos
F. Vilardell
Prólogo
Prof. Meinhard Classen
I.Los antecedentes de la endoscopia: Tubos y sondas.
II.La endoscopia de Bozzini a Kussmaul
III.Los Gastroscopios rígidos
IV.Rudolf Schindler y la gastroscopia semiflexible.
V.El desarrollo de la esofagoscopia.
VI.El advenimiento de la fibra óptica. La Fibroscopia.
VII.Historia de la documentación endoscópica.
VIII.El desarrollo de la Citología y Biopsia endoscópicas.
IX.El control Endoscópico de la hemorragia digestiva alta.
X.La evolución de la Rectoscopia Rígida.
XI.El desarrollo de la Fibrocolonoscopia.
XII.Evolución de la Endoscopia Bilio-Pancreática.
XIII.Historia de la Laparoscopia Diagnóstica y terapéutica.
XIV.El desarrollo de las organizaciones de endoscopia digestiva.
Indice Onomástico
Índice Analítico
Índice de Hospitales, de instrumentos clínicos y sus fabricantes.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.