¡Oferta!

Atlas Clínico de Anomalías Vasculares 1º Edición

60,00  iva no incluido

Disponibilidad: Hay existencias

Pago seguro

Edición: 1ª
Autores: Eulalia Baselga Torres, Juan Carlos López-Gutierrez, Ana Martín Santiago y Pedro Redondo Bellón
Editorial: Aula Médica
ISBN: 139788478856091
Formato: 24×28 Tapa Dura (3,32 kg.)
Nº volumenes: 1
Páginas: 692
Año publicación: Diciembre 2016

Descripción

ÍNDICE

PRÓLOGO

“The only source of knowledge is experience”

ALBERT EINSTEIN

ANTE todo quiero agradecer el honor que me han hecho los autores del presente Atlas al pedirme que redactase el prólogo. Lo hago con mucho gusto porque por una parte conozco, valoro y admiro el prestigio de los autores, y por otra, porque las anomalías vasculares fueron uno de los capítulos de nuestra especialidad que, en el pasado, me interesaron más en clínica práctica.

Si he comenzado estas líneas con la cita que las precede es porque, aunque tal vez sea excesivamente maximalista, me parece apropiada para este Atlas. Porque para llevar a cabo una obra como la presente hace falta precisamente mucha experiencia.

Y eso es lo que, junto a sus profundos conocimientos sobre el tema en el que son reconocidos expertos, poseen precisamente Eulalia Baselga, Ana Martín-Santiago, Pedro Redondo y Juan Carlos López-Gutiérrez, gracias a lo que pueden ofrecer al lector este magnífico Atlas Clínico que permite, en poco tiempo, aprender o actualizar de forma clara lo que se sabe ahora de los tumores y malformaciones vasculares, uno de los más importantes capítulos de la Dermatología que, además, se ha enriquecido con conocimientos recientes.

Esta obra reúne múltiples cualidades. Una riquísima y exhaustiva iconografía fruto de la vasta experiencia personal que señalaba, con seguimiento detallado de los casos que se recogen, lo que permite al lector valorar e intuir lo que puede suceder y conviene llevar a cabo en los propios pacientes. Comentarios concisos, centrados en lo útil e importante, así como en las exploraciones pertinentes en cada caso. Gracias a ello este Atlas puede ser leído y consultado incluso por quienes disponen de poco tiempo y buscan orientación concreta para un paciente.

Los tratados clásicos destacaban por la minuciosidad de las descripciones morfológicas. Ello requería que el estudioso realizase anotaciones, esquemas y resúmenes, innecesarios en las obras gráficas actuales como esta. Por ello podría resumir la particularidad y el mérito del Atlas de los doctores Baselga, Martín-Santiago, Redondo y López-Gutiérrez diciendo que es a la vez conciso y completo. Por lo que para aquel que lo estudie con detalle o lo consulte varias veces será como si hubiera asistido durante mucho tiempo a una consulta especializada sobre el tema.

Mi larga experiencia docente me permite juzgar una obra por su forma y contenido, así como valorar su utilidad y probable difusión. Por ello, conociendo la valía y experiencia de los autores, reconocidos especialistas en el tema, puedo asegurar que este Atlas Clínico de Anomalías Vasculares será útil no solo para quienes se inician en este campo, sino también para los especialistas consagrados.

José María Mascaró Ballester

Catedrático Emérito de Dermatología Universidad de Barcelona.

España POCAS cosas son tan gratificantes en la vida de un médico como el reconocer una enfermedad poco frecuente y gracias a ello aplicar un tratamiento eficaz. En el caso de las anomalías vasculares, este objetivo ha sido, por desgracia y durante muchos años, extraordinariamente difícil de conseguir al tener una nomenclatura errónea basada en su aspecto similar.

Las malformaciones y tumores vasculares conforman uno de los campos de la medicina que más han avanzado en los últimos años. Hemos asistido al reconocimiento de nuevas entidades y asociaciones, al descubrimiento de los genes causantes de muchas de estas enfermedades y a la aparición de nuevos tratamientos. Muchos de estos avances han sido posibles gracias al trabajo y colaboración multidisciplinar de un gran número de profesionales bajo el paraguas de la International Society for the Study of Vascular Anomalies (ISSVA); un ejemplo que, al mismo tiempo, ha favorecido la creación de unidades multidisciplinarias para el seguimiento de los pacientes con lesiones vasculares complejas. El atlas utiliza como guión de las anomalías vasculares el orden establecido por la reciente clasificación de la ISSVA, que se revisa bianualmente.

En Dermatología, más que en ningún otro campo de la Medicina, el diagnóstico se basa en el reconocimiento de patrones y de formas de presentación similares. Por ello, las imágenes clínicas son tan importantes. Este atlas de malformaciones y tumores vasculares es una recopilación de imágenes de entidades, unas frecuentes y otras más raras, que permitirán al lector reconocer esas anomalías en sus propios pacientes. Hemos incluido además, a través de la iconografía, información actualizada sobre el abordaje diagnóstico y terapéutico de estos trastornos. No se trata de un libro de texto en el que se revisen exhaustivamente las distintas entidades, sino un recorrido fotográfico clínico, y en algunos casos radiológico, muy práctico. Por este motivo hemos decidido limitar anecdóticamente la aparición de imágenes histopatológicas.

Queremos mostrar nuestro más profundo agradecimiento a todos los pacientes que aparecen en estas páginas que tanto nos han enseñado y son los auténticos protagonistas de la publicación. Y agradecer también muy especialmente a todos los colegas que han colaborado con la cesión generosa de imágenes para conformar esta obra que ha sido concebida con un carácter eminentemente práctico y con el deseo de ayudar a diagnosticar casos esporádicos, de aparición infrecuente o de reconocimiento confuso.

Los autores

PREFACIO

TUMORES VASCULARES.

INTRODUCCIÓN

1. HEMANGIOMA DE LA INFANCIA

1.1. Historia natural de los hemangimas
1.2. Clasificación clínica
1.3. Morfología según localización
1.4. Complicaciones de los hemangimas
1.4.1. Ulceración
1.4.2. Compromiso visual
1.4.3. Compromiso de la vía aérea
1.4.4. Compromiso estético
1.4.5. Predictores de secuela
1.5. Hemangiomas segmentarios
1.6. Diagnóstico diferencial
1.7. Tratamiento

2. HEMANGIOMA CONGÉNITO

2.1. Hemangioma congénito rápidmente involutivo (RICH)
2.2. Hemangioma congénito no involutivo (NICH)
2.3. Hemangioma congénito parcialment involutivo (PICH)

3. GRANULOMA PIÓGENO

4. ANGIOMA EN PENACHO/TUFTED ANGIOMA

5. HEMANGIOENDOTELIOMA KAPOSIFORME

6. HEMANGIOENDOTELIOMA RETIFORME

7. HEMANGIOENDOTELIOMA EPITELIOIDE

8. ANGIOSARCOMA

9. SARCOMA DE KAPOSI

MALFORMACIONES VASCULARES

MALFORMACIONES VASCULARES. INTRODUCCIÓN

1. MALFORMACIONES CAPILARES

1.1. Mancha en vino de Oporto
1.1.1. Clínica
1.1.2. Diagnóstico diferencial
1.1.3. Tratamiento de las MVO
1.1.4. Síndromes asociados
1.1.4.1. Síndrome de Sturge-Weber
1.1.4.2. Síndrome de Klippel-Trenaunay
1.1.4.3. Síndrome CLOVES
1.1.4.4. Síndrome de Proteus
1.1.4.5. Síndrome de megalencefaliamalformación capilar-polimicrogiria o síndrome MCAO
1.1.4.6. Malformación capilar difusa con sobrecrecimiento
1.1.4.7. Síndromes de sobrecrecimiento asociados a mutaciones en PIK3CA/AKT
1.1.4.8. Síndrome CLAPO
1.1.4.9. Síndrome de malformación capilar- malformación arteriovenosa
1.1.4.10. Síndrome microcefalia-malformación capilar
1.1.5. Facomatosis pigmento-vasculares
1.2. Mancha salmón o nevus simplex
1.2.1. Clínica
1.2.2. Diagnóstico diferencial
1.2.3. Síndromes
1.3. Cutis marmorata telangiectática congénita (CMTC)
1.4. Telangiectasia
1.4.1. Araña vascular
1.4.2. Telangiectasia hemorrágica hereditaria (THH) o síndrome de Rendu Osler
1.4.3. Telangiectasia hereditaria benigna (THB)
1.4.4. Telangiectasia nevoide unilateral
1.4.5. Angioma serpiginoso
1.4.6. Telangiectasia esencial generalizada
1.4.7. Vasculopatía colágena cutánea
1.4.8. Ataxia telangiectasia o síndrome de Louis Barr
1.4.9. Máculas telangiectásicas asociadas a cavernomatosis cerebral múltiple familiar (CCMF)
1.4.10. Otras
1.5. Otras malformaciones capilares
1.5.1. Nevus anémico

2. MALFORMACIONES LINFÁTICAS

2.1. Malformaciones linfáticas comunes
2.1.1. Malformaciones linfáticas macroquísticas
2.1.2. Malformaciones linfáticas microquísticas
2.1.3. Diagnóstico diferencial
2.2. Malformación linfática generalizada
2.3. Enfermedad de Gorham-Stout
2.4. Linfedema
2.4.1. Linfedema congénito
2.4.2. Linfedema tardío
2.4.3. Linfedema en malformaciones combinadas
2.4.4. Tratamiento del linfedema

3. MALFORMACIONES VENOSAS

3.1. Malformación venosa común
3.1.1. Malformaciones venosas en el polo cefálico
3.1.2. Malformaciones venosas en las extremidades
3.1.3. Malformaciones venosas en la región genital
3.1.4. Malformaciones venosas difusas extensas
3.1.5. Malformación venosa (flebectasia) superficial no evolutiva
3.2. Malformación venosa familiar cutáneo-mucosa
3.3. Síndrome del nevus azul en tetina de goma (blue rubber bleb nevus o síndrome de Bean)
3.4. Malformaciones glomovenosas
3.5. Malformación venosa verrucosa (antes denominado hemangioma verrucoso)
3.6. Sinus pericranii
3.7. Anomalía venosa fibroadiposa

4. MALFORMACIONES ARTERIOVENOSAS

4.1. Malformaciones arteriovenosas esporádicas
4.2. Malformaciones arteriovenosas sindrómicas

5. FÍSTULAS ARTERIOVENOSAS

6. MALFORMACIONES COMBINADAS

6.1. Malformaciones combinadas capilares-venosas
6.1.1. Malformaciones combinadas capilares-venosas con sobrecrecimiento
6.2. Malformaciones combinadas capilares-linfáticas
6.3. Malformaciones combinadas capilares-arteriovenosas
6.4. Malformaciones combinadas linfático-venosas
6.5. Malformaciones combinadas capilares-linfático-venosas

7. MALFORMACIONES VASCULARES ASOCIADAS CON OTRAS ANOMALÍAS

7.1. Síndrome de Klippel-Trenaunay
7.2. Síndrome de Parkes-Weber
7.3. Síndrome CLOVES
7.4. Síndrome de Proteus
7.5. PROS (PIK3CA related overgrowth spectrum) asociado a malformación vascular

8. MALFORMACIONES VASCULARES PROVISIONALMENTE INCLASIFICADAS

8.1. Linfangioendoteliomatosis multifocal con trombocitopenia
8.2. Linfangiomatosis kaposiforme
8.3. Síndrome de hamartomas PTEN

Clasificación ISSVA

Peso 3,32 g

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Carrito de compra
Atlas Clínico de Anomalías Vasculares 1º Edición
60,00  iva no incluido

Disponibilidad: Hay existencias

Scroll al inicio